SOURCE: AméricaEconomía
|
November 14, 2008 14:47 ET
AméricaEconomía realiza Conferencia Internacional "El Nuevo Wall Street"
¿Cómo cambian los servicios financieros en América Latina y el Asia Pacífico? Es la pregunta que AméricaEconomía responderá en la Conferencia Internacional que realizará en Lima, Perú, en el marco de APEC CEO Summit 2008
LIMA--(Marketwire - November 14, 2008) - 14 de noviembre de 2008 -- La revista de negocios más
relevante de América Latina llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en
Lima, Perú la Conferencia Internacional "El Nuevo Wall Street", en el Hotel
Miraflores Park, entre las 8:30 y las 17:00 horas.
Entre los expositores presentes en la Conferencia se encuentran Luis
Valdivieso Montano, Ministro de Economía y Finanzas del Perú; Enrique
García, CEO de la Corporación Andina de Fomento (CAF); Guillermo Larraín,
Superintendente de Valores y Seguros de Chile; Pedro Pablo Kuczynski, ex
presidente del Consejo de Ministros del Perú; Carlos del Solar, CEO de
Huntoil & Perú LNG; Verónica Zavala, ministra de Transportes y
Comunicaciones de Perú, además de importantes ejecutivos del mundo
empresarial latinoamericano.
Wall Street y las compañías de Servicios Financieros están pasando
actualmente, por su mayor reforma global. ¿Cuál será el impacto en los
flujos financieros y de negocios entre América Latina y los países
pertenecientes a APEC? ¿Se acelerará con esto la integración entre
Latinoamérica y los países del Asia Pacífico? ¿Cuáles son los oportunidades
y los riesgos que este escenario presenta?, serán solo algunas de las
preguntas que AméricaEconomía, junto a destacados panelistas, buscan
responder en tiempos de constantes cambios, que día a día afectan el
escenario financiero y económico mundial.
La Conferencia Internacional se conformará por una serie de mesas redondas:
"La nueva realidad de los Servicios Financieros", "Fusiones y
Adquisiciones", "Inversión Extranjera Directa entre Asia Pacífico y América
Latina (2006 - 2008)", "Infraestructura y Energía", y "El impacto en los
commodities latinoamericanos"; que darán las directrices a seguir en
momentos en que los mercados están creciendo sustancialmente y nuevos
actores locales e internacionales emergen fuertemente, tanto en
Latinoamérica como en los países pertenecientes a APEC.
La conferencia "El Nuevo Wall Street" y APEC CEO Summit serán el marco
apropiado para una nueva entrega de los "Premios Excelencia 2008", con que
AméricaEconomía reconoce desde hace 20 años a los empresarios, personeros
públicos y ejecutivos que remecen los negocios en América Latina. Entre los
galardonados se encuentran: Carlos Rodríguez-Pastor, CEO de Interbank;
Germán Freyre, Gerente General Incalpaca; Daniel Servitje Director General
del Grupo Bimbo de México; José Rubens de la Rosa, CEO de Marcopolo,
Brasil; Carlos Brito, CEO de InBev, Brasil; y Manuel Medina Mora,
Presidente y Director General de Citi América Latina.
La ceremonia de entrega de los galardones se realizará durante un almuerzo
de honor, a las 12:30 en las mismas dependencias del Miraflores Park Hotel,
durante la Conferencia "El Nuevo Wall Street".
El programa completo de la Conferencia Internacional "El Nuevo Wall Street"
y los "Premios Excelencia 2008" se encuentran en
www.americaeconomia.com/eventos
AméricaEconomía lanzó en mayo de 2008 su edición para el mercado del Perú,
la que se sumó a las ediciones locales que la publicación ha creado para
Brasil, Chile, Ecuador y México. Con esto, el grupo editorial busca una
presencia local con más y mejor contenido, entregando más información de
empresas peruanas, además de los reconocidos análisis de inteligencia,
relevantes para el lector peruano, los que permitirán fomentar la
internacionalización de las compañías locales gracias al acceso a la fuente
más relevante de los negocios de América Latina.
Acerca de AméricaEconomía:
Publicada desde 1986, Revista AméricaEconomía es la publicación de negocios
regional más importante en América Latina. Editada cada dos semanas en
español y portugués, tiene el mayor impacto entre los ejecutivos más
influyentes de la región. Sus editores y periodistas se encuentran en
Miami, Santiago, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Río de Janeiro y
São Paulo, y también cuenta con una red de corresponsales alrededor del
mundo, asegurando así una cobertura sin igual del desarrollo de los
negocios internacionales con una verdadera perspectiva latinoamericana.
Para mayor información, visite www.americaeconomia.com